El Gran Chiste
"Y he aquí - dijo el Director
sentenciosamente - el secreto de la felicidad y la virtud: amar lo que
hay obligacion de hacer. Tal es el fin de todo el acondicionamiento:
hacer que cada uno ame el destino social, del que no podrá librarse."
-Aldous Huxley
El país del desangrado sagrado corazón sigue a sus
asesinos, prepara la emboscada, quiere cazarse a si mismo, apresarse, romperse
la nariz y dejarse de cabeza, reventarse hasta la muerte, colgarse una piedra
al cuello y lanzarse en un océano de aceite hirviendo porque sabe que no puede
morirse, no puede, sufre mucho y nunca muere. Encuentra al asesino encabezando
una lista de 25 personalidades célebres:
Puesto 1.Un asesino,
Puesto 2.Un Asesinado,
Puesto 3.La siempre buena ciencia.
la nación encuentra al asesino y lo condecora sin
bajarle la mirada a los muertos. Los niños no tienen la culpa, al país lo han
parido al revés, ¡al contrario!, crecemos hacía adentro, mientras la delgada
piel de la civilización nos aleja del miedo, el país más feliz del mundo
patalea en su útero y sonríe, Huxley nunca pudo mentir, la ciencia ficción era
todo lo que tenía, cuatro tabletas de soma metidas de por vida en el centro de
su cerebro predijeron la fatal realidad. Me hace gracia, yo me rio, él se ríe,
todos nos reímos, la cara de los ciudadanos no tiene forma, salgo, tú también,
tú más, tu cara es igual a un poema de Mario Santiago en ingles, tu cara es
igual, porque tú tampoco tienes vergüenza.
Camino rápido, no niego nada, tengo un trabajo, no hay nada
que negar, en esta silla apenas puedo hacer algo por mí, sálvenme, todos los
que se han sentado a trabajar en sus sillas junto a mí, sálvenme ustedes, la
risa de la ironía, el puño cerrado, el pordiosero empujado sin un Marlboro, la
puerta cerrada, de nuevo la risa, la desesperación ciudadana de los siete días,
espero por eso aquí sentada leyendo poemas mexicanos, sálvense, hagan el favor
de salvarse.
Álvaro Uribe el pobre nuevo Gran Colombiano.
La política es siempre administrar el caos, y es curioso: lo primero que leí de tu país es un poema de la época de La Violencia que se llama 'Colombia Macheteada', y no se puede decir que las cosas haya cambiado mucho.
ResponderEliminarBueno... todo cambia, por ejemplo… ahora tiene la guerra a su disposición muchas más municiones.
Eliminar¿Qué piensas de la legalización del narco, como quiere Gabriel García Márquez?
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=UjY7A-awzGM / Pienso que si se legalizaran los cultivos la guerra encontraría otro método de financiación, no se sabe, podrían comenzar a vender niños, puede haber cosas más horrorosas que el narco, la financiación de la guerra puede ser peor que la guerra misma, venderíamos el país con tal de hacer un nuevo ejército. Soy optimista.
Eliminar